CASA NIDO
JUANA KOSLAY. 2015
Una vivienda para una familia mínima de madre e hijo con posibilidades de expansión aprovecha las medidas reducidas del terreno para su disposición.


RADIO POPULAR
SAN LUIS CAPITAL. 2022
El edificio se configura como un símbolo referencial en la ciudad haciendo referencia al icónico micrófono SHURE de los años de apogeo de la radiofonía.
De esta manera es un elemento reconocible facilitando su rol social y asistencial a la comunidad.


CASA ATELIER
VILLA MERCEDES. 2024
Un edificio en donde conviven lo doméstico con la creación artística.
Un bloque palaciego aislado de su entorno genera microclimas interiores propicios para la producción y para la inspiración cotidiana.
TEATRO TIM
VILLA MERCEDES. 2022
La sede para el Teatro Independiente Mercedes alberga una sala con capacidad para 150 personas con antesala y espacios técnicos y servicios.
La arquitectura recrea con sus materiales en crudo la escena del under neoyorquino de los años 80, época fundacional de esta compañia.


PUEBLO RANQUEL
FRAGA EXTREMO SUR. 2007
Enclave urbanístico paisajístico en los médanos del sur puntano para la comunidad originaria.
50 viviendas agrupadas en dos "aduares" con su hospital intercultural y escuela.


SOBRERELIEVE HORIZONTAL
SAN LUIS. 2015
Cantero para el acceso del policlínico regional de la ciudad. Una composición entre opuestos, entre la pulsión de vida frente a la muerte. Especies de clima desertico y autóctonas se debaten entre emergentes lomadas de verde vivo.
Diseño de luminaria orgánica en caño curvo con pintura bicomponente.


HOSPITAL INTECULTURAL
PUEBLO RANQUEL. 2008
Edificio que emula la arquitectura ancestral de toldos con una cubierta accesible en forma de duna para divisar la lejanía del horizonte cual indio parado arriba de su caballo en el paisaje original.
Sala de partos "in natura", sala de imposición de manos, son algunas de los espacios incorporados a su función sanitaria.


ESCUELA INTERCULTURAL
Pueblo Ranquel. 2009
Edificio educativo que incorpora sala de reunión de Lonkos para la toma de decisiones territoriales de la comunidad con los representantes de comunidades vecinas.
Elementos orgánicos sintetizados hacen referencia a los cueros y su sistema estructural ancestral de cañas tacuara.


CASA PATERNA
LAS CHACRAS. 2016
Diseño de interior para casa de padre. La cocina como espacio de encuentro y corazón funcional.
El diseño del mobiliario realizada de cedro natural y piedras Silestone carmín y negro. Combina los contrastes vívidos de la experiencia del cocinar.

